Av. del Ejército 1218, Dpto. 402 Magdalena del Mar, Lima - Perú l informes@escuela.org.pe l (511) 264 9994 - 264 5189
BIBLIOTECA
ESCUELA VIRTUAL
NUESTROS SOCIOS
CEDEP
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación – CEDEP, es un Organismo no Gubernamental de Desarrollo (ONGD) fundado el 6 de Junio de 1977.
El CEDEP es una asociación civil especializada en articular procesos sociales y productivos para lograr el desarrollo de nuestra población destinataria; a través del fortalecimiento de capacidades de los agentes de desarrollo, elaboración y ejecución de propuestas, la investigación, diálogo colectivo, y de la incidencia en espacios de formulación y debate de políticas públicas. Su trabajo se realiza en el marco de los enfoques institucionales del desarrollo humano sostenible, género y desarrollo territorial, dando un renovado énfasis en éste período a la gestión del agua, a la seguridad alimentaria y a la adaptación y/o mitigación del cambio climático.
COINCIDE
Coordinación Inter Centros de Investigación, Desarrollo y Educación – COINCIDE es una ONGD que acompaña y asesora el desarrollo de procesos de empoderamiento y fortalecimiento de capacidades de la sociedad civil, sus instituciones socias y organizaciones sociales de base; buscando que los derechos, la democracia y la gobernabidlidad sean la base para el desarrollo de la región Cusco.
Contacto: coincidecusco@gmail.com
CIPCA
El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado - CIPCA es una organización no gubernamental de desarrollo fundado el 29 de mayo de 1972.
El CIPCA, es una Obra Social promovida por la Compañía de Jesús, ubicada en Piura- Norte del Perú. Su accionar está inspirado en la visión prospectiva de la misión de la Compañía en relación a su opción preferente por los pobres.
DESCO
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, es una institución no gubernamental del desarrollo que forma parte de la sociedad civil peruana desde hace 52 años; dedicada al servicio de la promoción del desarrollo social y el fortalecimiento de las capacidades de los sectores menos favorecidos del país.
Desco es una organización importante de América Latina en la promoción de alternativas de desarrollo que contribuye a la mejora de las condiciones de vida de la población urbana y rural en condiciones vulnerables y menos favorecidas, y al ejercicio de sus derechos, en equidad y justicia social. Asimismo, promueven alternativas de desarrollo con el empoderamiento de la población con quienes trabajan en el ejercicio de derechos y reducción de desigualdades, generando impactos económicos, sociales, políticos y ambientales.